sábado, 12 de diciembre de 2015

Joan Didion


FICCIONES
Casa de citas / Joan Didion / La vida
Casa de citas / Joan Didion / Sé por qué

DE OTROS MUNDOS

Joan Didion

(1934-2021)

Joan Didion (n. en SacramentoCalifornia el 5 de diciembre de 1934) es una escritora y periodista estadounidense, conocida por sus novelas y ensayos.



TRAYECTORIA

Didion comenzó a escribir textos a la temprana edad de cinco años, pese a que ella afirma que nunca se vio como escritora hasta que se editaron sus obras. Voraz lectora, necesitó un permiso especial de su madre para poder pedir prestados libros de adultos en la biblioteca.
De niña, concurrió al jardín de infantes y primer grado. Debido a que su padre era parte de Cuerpo Aéreo del Ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, su familia se estaba mudando constantemente y no fue al colegio regularmente. A la edad de 9 o 10 años, en 1943 o 1944, su familia se reestableció en Sacramento.
En 1956, se graduó en la Universidad de California en Inglés. Ganó un primer lugar en un concurso de ensayos patrocinado por la revista Vogue, cuyo premio era un trabajo en dicha publicación.
En dos años, ascendió de copywriter a editora asociada. Mientras tanto, escribió su primera novela, Run, River, que fue publicada en 1963. Volvió a California junto a su nuevo esposo, el escritor John Gregory Dunne, y en 1968 publicó Slouching Towards Bethlehem, su primera obra de no ficción, una colección de notas periodísticas sobre sus experiencias en California.
En 1979, publica The White Album, otra colección de notas de la revistas LifeEsquireThe Saturday Evening PostThe New York Times, y The New York Review of Books.
Play It As It Lays, obra situada en Hollywood, fue publicada en 1970 y A Book of Common Prayer en 1977. Su ensayo de 1983,Salvador, fue escrito tras dos semanas de viaje por El Salvador junto a su marido. Además escribió Democracy en 1984, que trata sobre su preocupación por la pérdida de los valores tradicionales de la sociedad. Su libro de no ficción de 1987, Miami, trata sobre los cubanos expatriados en Miami. En 1992, publica After Henry, una colección de doce ensayos geográficos. En 1996, publica The Last Thing He Wanted, un thriller romático.
Dunne y Didion trabajaron juntos a lo largo de sus carreras, y de hecho muchas de sus obras están entrelazadas. Junto a Dunne, Didion coescribió varios guiones, entre ellas una adaptación de su novela Play It As It Lays. Además pasaron ocho años adaptando la biografía de la periodista Jessica Savitch al filme Up Close & Personal.
Comenzó a escribir The Year of Magical Thinking, una narración de su respuesta a la muerte de su marido y a la severa enfermedad de su hija, Quintana, el 4 de octubre de 2004, y terminó el manuscrito 88 días después, en la víspera de Año Nuevo.
En 2006, Everyman's Library publicó We Tell Ourselves Stories in Order to Live, un compendio de gran parte de la obra de Didion, incluyendo sus primeros siete libros de no ficción: Slouching Towards BethlehemThe White AlbumSalvadorMiamiAfter HenryPolitical Fictions, y Where I Was From, con una introducción del crítico John Leonard.
En 2007, comenzó a trabajar en una adaptación de The Year of Magical Thinking. Producida por Scott Rudin, esta obra de teatro fue protagonizada en Broadway por Vanessa Redgrave.
También esbozó los guiones de una película biográfica que iba a ser dirigida por Robert Benton, sobre la famosa periodista y editora Katharine Graham, pero este proyecto quedó sin título y abandonado.
En 2011, la editorial Knopf publica Blue Nights, un ensayo sobre el envejecimiento. Este libro se centra en su hija, Quintana Roo Dunne, que murió poco antes de la publicación de The Year of Magical Thinking.

Joan Didion
Golden Gate Park, San Francisco,1967


VIDA PERSONAL
Mientras trabajaba en Vogue, conoció a su futuro marido, John Gregory Dunne, quien en ese momento escribía para la revista Time. Se casaron en 1964 y se mudaron a Los Angeles, California, donde vivirían más de veinte años.
En 1979, Didion vivía en Brentwood ParkCalifornia, un tranquilo suburbio de Los Angeles. Antes de mudarse allí, vivió en el área de Hollywood/Los Feliz.
Dos tragedias golpearon a la escritora en menos de dos años. El 30 de diciembre de 2003, su marido sufrió un ataque cardíaco fatal. Su hija Quintana se encontraba muy enferma en ese momento (choque séptico como consecuencia de una neumonía), y Didion suspendió el funeral por un mes hasta que ella mejorase y pudiese asistir. Poco después, Quintana sufrió hematomas masivos. Le practicaron cirugía cerebral durante seis horas en el Centro Médico UCLA. Quintana murió de pancreatitis el 26 de agosto de 2005, a los 39 años de edad.
En los años 70 fue diagnosticada de esclerosis múltiple.

Joan Didion
Joan Didion, antes del mito

Su último libro, ‘Lo que quiero decir’, recoge textos escritos por la autora estadounidense entre mediados de los 60 y el año 2000

Hace veinte años,Joan Didion (Sacramento, California, 1934) era una completa desconocida en España. Su prodigiosa escritura no había cruzado todavía el charco, y la crítica, a veces miope de más y otras de menos, no había reparado aún en una de las más dotadas cronistas de la segunda mitad del siglo XX estadounidense. Lo suyo no era, no es, ‘nuevo periodismo’, aunque, en realidad, de poco sirven las etiquetas cuando es la vida lo que se narra, la propia y la ajena. En su caso se trataba, se trata, de contar como una necesidad fisiológica, de elegir las palabras adecuadas para poder seguir respirando, un verbo, un adjetivo, en cada nuevo aliento.

Y es, precisamente, el año 2000

 el último en el que están fechados los ensayos, textos que son un ejercicio de prosa desbordante, abrumadora, sin adornos ni barroquismos, reunidos en el libro ‘ Lo que quiero decir’. No son textos nuevos. Didion lleva sin escribir con la presión de una fecha de entrega desde que publicó ‘Noches azules’, el conmovedor libro que siguió a ‘El año del pensamiento mágico’, con el que logró un unánime reconocimiento y, de paso, se convirtió en un icono, en uno de esos mitos vivientes, tan inalcanzable como su talento.

‘Lo que quiero decir’. Joan Didion. Literatura Random House, 2021. 128 páginas. 17,90 euros
‘Lo que quiero decir’. Joan Didion. Literatura Random House, 2021. 128 páginas. 17,90 euros

En el lugar de los otros

En la traducción, siempre ajena a los matices, se pierde la esencia de un título que en inglés se dirige al lector: ‘Let Me Tell You What I Mean’. Didion pide que la dejemos que nos diga lo que quiere decir, y se lanza a hacerlo, sin ambages, con la milimétrica precisión del que sabe que las palabras son para el escritor como el bisturí para el cirujano: un milímetro equivocado puede causar la muerte, que en la literatura es el engolamiento, la verborrea innecesaria. Lo que Didion quiere decir varía tanto en este conjunto de textos como la propia vida. Ordenados de forma cronológica, arrancan en 1968, año en el que firma un artículo sobre la incapacidad de la prensa estadounidense de la época para hablar al lector de forma directa. «Admiro muchísimo la objetividad, pero no comprendo cómo se puede alcanzar si el lector no entiende el sesgo particular de quien escribe», afirma, y se muestra partidaria de los periódicos alternativos -que no lo son-.

Dice lo que quiere sin ambages, con la misma precisión con la que un cirujano usa el bisturí

Después se deja caer por una reunión de Jugadores Anónimos en Gardena (California) y consigue que nos pongamos en el lugar de los otros, que aquí son las cuarenta personas que asisten al encuentro ansiosas de acción, desesperadas y, sin embargo, supervivientes. «Salí a toda prisa, antes de que nadie pudiera volver a decir ‘serenidad’, que es una palabra que asocio con la muerte, y después de la fiesta me pasé varios días en los que sólo quise estar en sitios con luces potentes y donde nadie contara los días», termina confesando. En las páginas siguientes se fija en una de las vacas sagradas de la cultura estadounidense, William Randolph Hearst. Lo hace en una visita a San Simeón con una sobrina tan poco inocente como su escritura. «Pon un lugar al alcance de las miradas, y en ciertos sentidos ya no estará al alcance de la imaginación». En otro ensayo narra un episodio tan aparentemente banal como el rechazo de la universidad a la que aspiraba a ir y saca una dolorosa conclusión, tan actual que parece escrita ayer: «A los diecisiete años, ya es bastante difícil averiguar cuál es tu papel en la vida para que encima te den un guión ajeno».

Objetividad

Esboza un certero retrato de Nancy Reagan, que entonces todavía no era primera dama, en su casa de Sacramento. Viaja hasta Las Vegas para reflejar los futuros perdidos de tantas generaciones por la guerra de Vietnam, en unos días «cargados de preguntas sin formular y de ambigüedades percibidas sólo a medias». Se detiene en los sujetos que Mapplethorpe elige fotografiar. Describe, desde la difícil objetividad que siempre plantea el cariño, la personalidad de su amigo Tony Richardson. Ironiza sobre la ausencia de normalidad en Martha Stewart, la mujer normal por excelencia. Y confiesa su admiración por Ernest Hemingway, cuestionando la pertinencia de la publicación póstuma de su correspondencia y de la obra que dejó inacabada. «Era tal la fuerza didáctica de su biografía que a veces nos olvidamos de que hablamos de un escritor que en su momento renovó el idioma inglés, cambió la forma en que tanto su generación como las siguientes hablarían, escribirían y pensarían», asegura del autor de ‘Adiós a las armas’.

Aunque los mejores textos de la colección, en el fondo y en la forma, tienen que ver con la propia escritura de Didion: ‘Por qué escribo’ (1976) y ‘Contar historias’ (1978). Los dos son una lección de humildad, sin rastro de condescendencia hacia el lector ni hacia el autor que busca emularla sabiendo que nunca lo conseguirá. «Lo único que sabía por entonces era lo que no podía hacer. Lo único que sabía por entonces era lo que yo no era, y tardaría años en descubrir lo que sí era. Era una escritora Y con esto no quiero decir una ‘buena’ escritora ni una ‘mala’ escritora, sino simplemente una escritora, una persona que pasaba sus horas de mayor pasión y concentración disponiendo palabras sobre pedazos de papel». Eso es Didion, y por eso la leemos.

ABC





Muere Joan Didion, la gran cronista de su propia realidad

La escritora estadounidense ha fallecido a los 87 años en su casa de Nueva York a causa de la enfermedad de Parkinson

Inés Martín Rodrigo
23 de diciembre de 2021

En la última escena del documental ‘El centro cederá’ (2017), Joan Didion desaparece al final del largo pasillo de su apartamento neoyorquino tras pronunciar una frase que define sus últimos años de vagar por una vida que narró mientras pudo, hasta que la muerte se interpuso en su camino: «Lo malo es que a mí nadie me sobrevivirá». Cargaba, desde hacía años, con el duelo, siempre inconsolable, de haber perdido a su hija, Quintana Roo, sólo ocho meses después del fallecimiento de su marido, el también escritor John Gregory Dunne.

A ambos los despidió en dos libros, ‘El año del pensamiento mágico’ (2005) y ‘Noches azules’ (2011), que le ayudaron a transitar por la inmensa aflicción sin recrearse ni renunciar a ella.


Y el jueves, a punto de comenzar la misma Navidad en la que tuvo que presenciar, un 30 de diciembre, cómo su compañero, en la escritura y en la vida, caía fulminado víctima de un ataque al corazón, Didion falleció en esa misma casa, repleta de fantasmas literarios que un día fueron de carne y hueso, con los que por fin se reencontró.

Padecía, desde hacía años, la enfermedad de Parkinson, dolencia que la mostró tan débil en el documental dirigido por su sobrino, el cineasta Griffin Dunne, que su brazos, que movía entre aspavientos, parecían de un cristal fino, a punto de quebrarse. Nadie la sobrevivirá, no, y esa certeza la devastó en vida. Pero deja tras de sí una de las obras más importantes de la literatura estadounidense de la segunda mitad del siglo XX.

Fue la cronista más personal del llamado ‘new journalism’, aunque categorizarla sería acabar con la magia de su prosa, perfecta simbiosis entre el periodismo y la literatura, a medio camino entre la ficción y la realidad. Su voz, tan personal como incisiva, certera, inapelable, retrató a una sociedad, la norteamericana, con sus guerras infames, sus jipis lisérgicos, sus políticos acartonados y su sueño convertido en pesadilla.

Didion nació en Sacramento (Estados Unidos) en 1934 y se graduó en la Universidad de Berkeley (California). Influida por los efluvios narrativos de Hemingway, al que admiraba sobre todas las cosas, y Joseph Conrad, comenzó a escribir y, tras ganar un concurso de la revista ‘Vogue’, cruzó al otro lado del espejo, el del periodismo, y del país. Se instaló en el Nueva York de comienzos de la década de los 60, donde malvivía en un tugurio en el que cada noche, al volver de la redacción, tecleaba sin parar, en la oscuridad de una ciudad que amenazaba con engullirla. En 1963 publicó su primera novela, ‘Río revuelto’, y un año después se casó con John Gregory Dunne, que ya tenía un nombre, con sus apellidos, en la revista ‘Time’.

Al poco tiempo, movidos por la insatisfacción de Didion, la pareja se trasladó a California, donde encontraron una casa en Malibú en la que llegaron a tener trabajando como carpintero a un jovencísimo Harrison Ford. Allí formaron una familia idílica en apariencia junto con su hija, Quintana Roo, a la que adoptaron tras recibir una llamada que les cambió la vida. El genio de Didion empezó a despuntar entonces. Se levantaba a media mañana, bajaba las escaleras sin mediar palabra con nadie, cogía una Coca-Cola y se ponía a escribir.

Cientos de páginas, miles. Para todas las publicaciones en las que se contaba la realidad, tan difícil de apresar entonces: ‘Life’, ‘Esquire’, ‘The Saturday Evening Post’, ‘The New York Times’, ‘The New York Review of Books’... Cómplice y amiga del Hollywood de la época –escribió numerosos guiones junto con su marido–, narró el crimen de Sharon Tate, la esposa de Roman Polanski, y vio a una niña ‘puesta’ de LSD porque su madre se lo había dado. Un momento que, según le confesó a su sobrino en el documental, «fue oro. Cuando estás escribiendo un artículo, vives por momentos como ese. Para bien y para mal». Vida. Periodismo. Literatura. El genio indisoluble.

Nunca renunció a la ficción. Cada vez que terminaba una novela, metía el manuscrito en el congelador (lo hizo hasta el final, pues la diosa de la narrativa era humana), y con tan singular método salieron obras como ‘Según venga el juego’ (fue llevada al cine por Frank Perry, con guión de Didion y su marido, y protagonizada por Anthony Perkins), ‘Una liturgia común’, ‘Democracy’ o ‘The Last Thing He Wanted’.

Pero el paraíso de la soleada California, escenario de la furia desatada del verano del amor y sus excesos, se agotó. Didion y su familia dejaron atrás a Janis Joplin, a Jim Morrison, a Charles Manson... y regresaron a un Nueva York que les recibió con todos los honores, sobre todo a ella. Su marido aceptó el papel de escritor secundario de la pareja, y pasó a ocupar un segundo plano que Didion nunca quiso eclipsar del todo.

En Manhattan, en el lujoso barrio del Upper East Side, la autora se acomodó a una rutina plácida de escritura sin reparar en que su hija se alejaba de la vida que un día soñó para ella. «Era adoptada. Me la dieron para que la cuidara y fallé». Palabras de culpa. «Me di cuenta de que ya no me daba miedo morirme, me daba miedo sufrir una lesión en el cerebro y seguir viva». Palabras de duelo. Sin tiempo para asumir la muerte de su marido, tuvo que enfrentarse a la de su hija, con sólo 39 años. Y lo hizo, de nuevo, escribiendo. Hubo momentos en los que Didion llegó a preguntarse qué sucedería si algún día no podía «encontrar las palabras que funcionen».

Hoy, todos sus lectores nos quedamos huérfanos de ella, de su vida y de su obra.

ABC

Joan Didion, su marido y su hija
Los Angeles,1968
Foto de JULIAN WASSE

En El año del pensamiento mágico, Joan Didion aplica sus dotes de observación literaria y periodística al proceso de la muerte y el luto por su marido, el también escritor y guionista John Gregory Dunne. El texto fue transformado hace años en un monólogo teatral que interpretó originalmente Vanessa Redgrave. En uno de los momentos más memorables, la narradora repara en los zapatos del marido fallecido y cuidadosamente los coloca junto al armario y piensa: “Para cuando regrese”. 
David Trueba

Joan Didion, sin duda, es una chica cool. Siempre lo ha sido (¿conocen la sesión de fotos de Julian Wasser frente a un deportivo?) y por ello no debería sorprendernos que la casa de modas Céline la haya escogido como modelo para el lanzamiento de su última temporada. La verdad es que se le ve hermosa con esos lentes, las canas y el vestido negro. Desde luego, hay aguafiestas, como la de Hadley Freeman en un blog de The Guardian

VÁN THAYS



OBRAS

FICCION
  • Run, River (1963)
  • Play It as It Lays (1970), trad. Según venga el juego, 1971, Buenos Aires, Emecé
  • A Book of Common Prayer (1977), trad. Una liturgia común, 2007, Barcelona, Global Rhythm
  • Democracy (1984)
  • The Last Thing He Wanted (1996)

NO FICCION
  • Slouching Towards Bethlehem (1968)
  • The White Album (1979)
  • Salvador (1983)
  • Miami (1987)
  • After Henry (1992)
  • Political Fictions (2001)
  • Where I Was From (2003)
  • Fixed Ideas: America Since 9.11 (2003, prólogo de Frank Rich)
  • Vintage Didion (2004, selección de obras previas)
  • The Year of Magical Thinking (2005), trad. El año del pensamiento mágico, 2006, Barcelona, Global Rhythm
  • We Tell Ourselves Stories in Order to Live: Collected Nonfiction (2006), incluye sus primeros siete volúmenes de no ficción
  • Blue Nights (2011) 

OBRAS DE TEATRO
  • The Year of Magical Thinking (2006)

GUIONES
  • The Panic in Needle Park (1971)
  • Play It as It Lays (1972), (basado en su novela)
  • A Star Is Born (1976)
  • True Confessions (1981)
  • Up Close & Personal (1996)

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
La obra The Year of Magical Thinking, fue galardonada con el "Premio Nacional a la No Ficción" en 2005.
En 2007, recibió la "Medalla por contribuciones distinguidas a la Letras estadounidenses" de la Fundación Nacional del Libro." Ese mismo año, ganó el premio Evelyn F. Burkey.
En 2009, fue premiada con un grado honorario de Doctora en Letras de la Universidad de Harvard. La Universidad de Yale le confirió otro grado honorario de Doctora en Letras en 2011.



miércoles, 2 de diciembre de 2015

Jhumpa Lahiri


Jhumpa Lahiri
(1967)

Nació el 11 de julio de 1967 en Londres, Inglaterra. Hija de padres indios, tenía apenas dos años de vida cuando su familia se instaló en los Estados Unidos. Las raíces de Nilanjana Sudeshna Lahiri son variadas, aunque ella se considera estadounidense.

Ante las dificultades para pronunciar su nombre, una maestra del jardín de infantes comenzó a llamarla Jhumpa, apodo que Lahiri usaría a lo largo de su vida y con el cual firmaría sus trabajos literarios.

Mientras viajaba regularmente a Calcuta con sus padres para visitar familiares, Lahiri completó su educación primaria y secundaria en la ciudad de Kingston. Luego se formó en Literatura Inglesa en el Barnard College y en otras especialidades en Boston University.

Lahiri se inició en la literatura escribiendo relatos breves. Tras varios rechazos por parte de las editoriales, consiguió publicar “Interpreter of maladies” (“Intérprete de emociones”) en 1999. El libro vendió más de 600.000 ejemplares y recibió el Premio Pulitzer de Ficción.

La segunda obra de Lahiri fue una novela titulada “The namesake” (“El buen nombre”), aparecida en 2003 y con una adaptación cinematográfica estrenada cuatro años más tarde.

En 2008, Lahiri lanzó “Unaccustomed Earth” (“Tierra desacostumbrada”), un libro de cuentos que se convirtió en un best seller de manera casi inmediata. Luego regresó a la novela con “The lowland”, finalista del famoso Man Booker Prize y del National Book Award for Fiction.

Además de dedicarse a crear libros y de colaborar con medios como The New Yorker, Lahiri se desempeña como vicepresidenta del PEN American Center e integrante del President’s Committee on the Arts and the Humanities de los Estados Unidos.

Casada con el periodista y editor Alberto Vourvoulias-Bush, con quien tiene dos hijos (Octavio y Noor), Jhumpa Lahiri obtuvo el O. Henry Award, el PEN/Hemingway Award, el Addison Metcalf Award y el Asian American Literary Award, además de las distinciones ya mencionadas.


Jhumpa Lahiri

Jhumpa Lahiri
Por Carlos Ramos
15 enero 2006

Ganar el Pulitzer suele ser el resultado de una larga trayectoria en el ojo público. Obtenerlo es casi siempre la culminación de una carrera brillante. Jhumpa Lahiri consiguió en el año 2000 algo extraordinario: lo ganó siendo joven y con su primer libro. Sus amigos enloquecimos con la noticia. Ella parece que no.

El primer indicio que tuvimos quienes la conocíamos de que Jhumpa podía tener por delante una carrera como escritora fue justo al acabar su doctorado, mientras disfrutaba de una beca de creación en Provincetown (Cape Cod, en la costa de Massachusetts), y todos andábamos, con distintas intensidades, preocupados por el futuro y sus incógnitas. En poco tiempo, encontró un agente, vendió su libro Interpreter of Maladies (Intérprete de emociones, Ediciones del Bronce, 2000) y publicó una historia en The New Yorker. Era el año 1998 y lo mejor estaba aún por llegar. La colección se publicó en 1999 y fue recibida con entusiasmo por críticos y lectores. En abril de 2000, la bomba: el Pulitzer.
Intérprete de emociones contiene nueve historias con protagonistas ubicados en India y en los Estados Unidos y frecuentemente a caballo entre los dos espacios. Los desplazamientos culturales que experimentan emigrantes indios de primera y segunda generación y los trasiegos de sus sentimientos dotan a los personajes de una complejidad que no afecta a la prosa, que es siempre limpia y fluida. Decía Chekhov que en un relato corto no era preciso resolver un problema, sólo plantearlo adecuadamente, y eso es lo que consiguió Jhumpa en ese libro con facilidad pasmosa. Se trata de una escritura austera y precisa, pero de una profundidad al tratar los temas de la identidad y las relaciones interpersonales que convirtió al libro y a la autora en revelaciones instantáneas.
Por el éxito extraordinario de su colección de relatos, a Jhumpa le ha tocado vivir una curiosa experiencia editorial: publicar su primera novela cuando ya la atención literaria internacional estaba fijada en ella y tenía el listón altísimo. Sobre esa transición de Jhumpa, de escritora de historias a novelista, nadie ha hablado con más elocuencia que Michiko Kakutani, la influyente crítica de The New York Times: “Ha tomado la inquietante y evocadora música de cámara de su primera colección de historias y ha reorquestado los temas del exilio y la identidad para crear una obra sinfónica, una primera novela tan segura y elocuente como el trabajo de un maestro veterano”.
Se refiere a The namesake (El buen nombre, Emecé, 2004), la novela que cuenta la historia de dos generaciones de una familia de inmigrantes indios en los Estados Unidos. Gogol Ganguli es el hijo nacido en América del matrimonio arreglado entre Ashoke Ganguli y Ashima. Ambos llegan a Massachusetts a finales de los años sesenta. Su adaptación al país y a las nuevas costumbres ocupa la primera parte de la novela. En la segunda, los hijos, y particularmente Gogol, deben encontrar su espacio entre los dos mundos que les confieren identidad.
Jhumpa ha hablado en ocasiones de la situación intersticial del inmigrante y de sus hijos. En su caso personal, la de no ser ni lo bastante india ni lo bastante americana, y de las ventajas que esa ubicación otorga al escritor, en la forma de distancia y perspectiva. Ella nació en Londres, de padres indios, y creció en Rhode Island (EE. UU.). Sus visitas a Calcuta en los veranos, así como la experiencia de vivir en la bi-culturalidad de una familia de inmigrantes en los Estados Unidos la sitúan como una observadora privilegiada del universo que luego recrea en su obra.
A quienes conocemos a Jhumpa desde hace años, nos ha sorprendido menos su meteórico éxito internacional que la capacidad que ha demostrado para resistirse a sus hechizos. Cuando la visité el año pasado, por ejemplo, unas horas después de nuestra charla le esperaba una cena en la casa del presidente de Columbia University (Nueva York) para las personas que, como ella, iban a recibir títulos honorarios en la ceremonia de graduación (¡ante 30 000 personas!). Entre los otros premiados estaba la arquitecta británica Zaha Hadid, pero la idea de la cena con personalidades rutilantes parecía entusiasmarme más a mí que a ella. Sus apariciones públicas las juzgo más concesiones ineludibles que ocasiones deseadas, con el corazón y la cabeza puestos en el ejercicio de escribir, más que en su reverso mediático del agasajo y la promoción.
La baja maternal oficiosa de los últimos dos años parece haber llegado a su fin recientemente: en el número del 8 de mayo de The New Yorker publicó un nuevo relato, “Once in a lifetime” (“Una vez en la vida”). Dos pequeños hermosos alborotan la casa y son ahora el centro y el foco de toda la actividad doméstica. Cuando le pregunto por sus lecturas actuales, me señala con una mezcla de placer y resignación un libro sobre la mesa: Olivia Saves the Circus, un cuento para niños con una encantadora cerdita como protagonista. Luego, un poco más seria, me explica que tiene entre manos las Memorias de Adriano, de Yourcenar.
Como en visitas anteriores, observo que en su casa no hay nada, ni una fotografía ni un póster que pueda dar una pista de lo que ha pasado con la vida pública de Jhumpa en los últimos cuatro años: premios, viajes promocionales por todo el mundo, ceremonias, apariciones públicas, recepciones, reportajes en todas las revistas… De las paredes cuelgan fotos de familia y cuadros similares a los de su apartamento en Boston en la época de estudiante (hasta la música que escuchamos hoy me retrotrae a aquel espacio: Horace Silver, “Sympathy for the devil” de los Stones…). Jhumpa vive ahora en Brooklyn (Nueva York). En el otoño del año pasado cambió Park Slope, el vecindario de Paul Auster y John Turturro, por otra zona del barrio con más color y actividad. En un estante del estudio se acumulan las traducciones de sus libros a múltiples lenguas, único indicio visible de la dimensión de su triunfo (Intérprete se tradujo a 29 idiomas).
Hablamos del éxito tremendo de su primera colección de historias y de cómo ha afectado a su escritura. Con sobrias explicaciones me convence de que escribir un libro y lo que le pasa después a ese libro son cosas diferentes y sólo vagamente conectadas. Me recuerda que la colección de historias Intérprete de emociones, antes de ganar el Pulitzer, fue rechazada por varios editores y premios a los que concurrió: “¡El mismo libro!”, señala abriendo sus ojos un poco más. Esa relativización del aprecio público y el reconocimiento de su naturaleza caprichosa la mantienen centrada y enfocada en ser escritora y no producto.
—Mira, escribir es una actividad solitaria y dolorosa. Tienes que trabajar en medio de todo lo demás y reconocer que no es divertido levantarse cada día y tratar de crear algo. Es duro, muy duro, y el 99 por ciento del tiempo es frustrante y nadie está a tu lado para decirte que está bien, o para hablar contigo y compadecerse. Claro que puedes hablar con otros escritores, pero es una guerra interna y prolongada. Por mucho éxito y atención externa que recibas, esa circunstancia básica no cambia. Sentí la atención, claro, pero le pertenecía a Intérprete de emociones… y eso era ya viejo, estaba hecho, acabado, y no era ya una parte de mí, hablando como creadora. Mi atención debía concentrarse en el nuevo libro.
—Hablando del proceso de escribir y sus mecánicas: en tu experiencia formativa ha sido muy importante el universo del creative writing y los talleres de escritura. Es un modelo muy asentado en los Estados Unidos, pero menos común en otros países. ¿Puedes hablar de para qué te ha servido a ti?
—En mi caso, el programa de escritura que cursé en Boston University me fue enormemente útil. Antes de entrar, la parte de mí que escribía era insegura, secreta y estaba atemorizada. Lo escondía porque casi me avergonzaba. No creía en lo que hacía y lo consideraba irrelevante. Estaba centrada en mis estudios académicos y esa otra parte minúscula de mí que escribía historias era muy vulnerable a extinguirse en ese momento de mi vida. Pero también había un instinto de supervivencia y con el tiempo ese instinto se fue fortaleciendo.
Cuando estaba estudiando mi máster en Literatura Inglesa observé que en el mismo edificio había un departamento de Escritura Creativa. Pensé que tal vez podía matricularme en una clase allí, así que pregunté. La secretaria me dijo que tenía que presentar una muestra de mi escritura. Y pensé: “Dios mío. ¿Una muestra de mi escritura?” Estaba aterrorizada. Finalmente, lo hice y la secretaria me dijo: “Bien. Se lo pasaré a Leslie (Epstein, director del programa de escritura creativa / ficción en Boston University)”. Y recuerdo que andando por Harvard Street vi en el escaparate de Brookline Booksmith un libro de Leslie Epstein y pensé: “¡Oh no! ¡Un autor con un libro en el escaparate de una librería va a leer algo que yo he escrito! Olvídate. De ninguna manera”. Y poco después me llamó y recuerdo perfectamente lo que me dijo: “Tu primera frase es demasiado larga, pero te acepto en mi clase”. Así que me matriculé para ese curso. Ni siquiera estaba aceptada en el programa. No era una estudiante oficial. Pero el apoyo y los ánimos que me dieron los otros estudiantes de la clase que sí que formaban parte del programa fueron magníficos y me sentí muy bien recibida. En ese entorno noté un calor y un refugio que no tenía nada que ver con mis otras clases, en las que no sentía la misma conexión. Fueron los otros estudiantes en la clase quienes me animaron a solicitar la admisión en el programa, aunque yo tenía bastantes dudas sobre ser aceptada.
Así que el modo en que el programa me ayudó fue abriendo una puerta y dejándola abierta. Para una persona como yo, eso tiene un valor incalculable. Hubie­ra sido muy fácil para mí no haber escrito nunca. Habría sido tan fácil continuar con mis estudios académicos y convertirme en profesora… Es una situación curiosa y hasta extraña: mucha gente creativa es tímida, pero al mismo tiempo, es tan osado, requiere una autoconfianza tan grande llegar a decir: “Mírame. Soy importante. Mi trabajo es relevante”. Y esa es una tensión que nunca pude reconciliar fácilmente. Hay una parte muy importante, casi fundamental de mi personalidad que es muy, muy tímida y retraída y que pide “no me miren, por favor no me miren”. No quiero llamar la atención sobre mí misma. Y esa parte estaba siempre en guerra con la parte creativa dentro de mí, que tenía que acallar esas voces, hacer su trabajo y, en última instancia, exponerse. El programa de escritura creativa me ayudó a creer en mí misma como escritora, a trabajar por conseguirlo y a querer aprender verdaderamente a escribir.
Pero claro, hay otro lado de estos programas, que reconozco que se han hecho casi epidémicos, y es que no se trata de un diploma profesional, del mismo modo que los que se obtienen en la escuela de medicina, leyes o arquitectura lo son. Al acabar el programa no eres un escritor del mismo modo que al acabar los otros eres ya un arquitecto o un abogado. Con un programa de escritura puedes llegar a descubrir si tienes o no la fibra para ser escritor. Pero se trata de un trabajo muy exigente. Mucha gente tiene el talento creativo, la visión, la chispa, pero carece de la disposición, la disciplina, la paciencia, la tenacidad, la perseverancia que se requieren para ser escritor. Es un camino largo y solitario, aunque yo no haya tenido que esperar tanto como otros.
—Estaba pensando que tu educación te hace bastante excepcional entre los escritores consagrados. Tienes un máster en Literatura Inglesa, uno en Literatura Comparada, y otro en Escritura Creativa; sin contar el doctorado en Estudios Renacentistas…
—Bueno, lo del doctorado para mí fue una cosa práctica y creo que no me sumergí en él con la misma intensidad que la mayoría de la gente.
—Pero si las cosas no hubieran funcionado del modo tan brillante en que lo han hecho, es muy probable que ahora estuvieras…
—… enseñando en una universidad.
—Sí. Y hay un momento revelador en El buen nombre cuando Gogol asiste a un panel sobre novelas indias escritas en inglés. Se aburre soberanamente, dibuja caricaturas y se asombra del modo en que usan la palabra marginalidad como si fuera una enfermedad. ¿Es así como te sientes tú de distante del mundo académico ahora?
—Incluso entonces, cuando estudiaba. Recuerdo muy bien una clase sobre Faulkner, bastante teórica. La gente en el seminario hablaba de modo muy sofisticado acerca de modos de leer y analizar a Faulkner y me recuerdo sentada en aquel aula pensando: “¿Por qué no podemos hablar de por qué este libro es hermoso? Eso es todo lo que me interesa, no me importan esos modos interpretativos de mirar al texto”. De hecho, no pensaba en un texto, ¡siempre pensé que era un libro!
En ese momento me di cuenta de que algo en mí había cambiado, porque ya estaba leyendo desde la perspectiva de un aspirante a creador, no desde la de un pensador o un académico o analista. Empezaba a verme como un aprendiz y Faulkner era un modelo increíble de algo hermoso, conmovedor y poderoso. Por eso me cautivaba y quería entenderlo. Por supuesto que no descarto la existencia de otros modos de leer. El mundo es un lugar inmenso, con espacio para todo tipo de personas haciendo cosas interesantes y válidas, pero supe entonces que eso no era para mí y que no podría mantener una vida de mirar a los libros de ese modo.
—Ahora que mencionas a Faulkner: hemos hablado a veces de gente a la que lees con devoción. Pienso en Anton Chekhov y en William Trevor. ¿Me puedes hablar de otras influencias?
—Esos son dos importantes. Las historias de James Joyce ejercieron también una influencia poderosa en mí; Flannery O’Connor… Es curioso cómo vuelves a ciertos libros en momentos diferentes de tu vida y se transforman en cosas diferentes. Había leído Ana Karenina en mi adolescencia. ¿Qué sabía entonces? Acabo de releerlo hace unos meses, antes y después de que naciera Noor. ¡El poder de ese libro me dejó barrida! Recuerdo las escenas del parto de Kitty y pensar: esto es la vida, esto es el universo… Tolstoi ha escrito algo que será relevante y significativo mientras existan seres humanos. Es el tipo de cosas que no puedes entender a los diecisiete años. Por eso te digo que mis influencias cambian con el tiempo. Hace veinte años no lo habría considerado a él. Ahora lo leo y pienso en el poder de la escritura; esto es lo que la gran literatura puede conseguir.
—Cuando le preguntó por autores en español, rápidamente cita a García Márquez.
—Es un gigante. Sus novelas son hermosas y entrañables. Aunque recuerdo de modo especial haber leído sus historias en la época en que yo estaba tratando de escribir las mías por primera vez. Todavía tengo ese libro, aunque ya no queda nada de las tapas. Leí esas historias al derecho y al revés porque me parecían tan puras… Su escritura era extremadamente depurada, pero nunca desapegada. Había siempre una luz vibrando en cada frase. Y al mismo tiempo, aséptico, pero no frío. Adoro esa combinación en su escritura. No me gusta la escritura muy ornamentada. A veces resulta interesante, pero mis gustos me llevan ­hacia una estética más reducida. Por eso creo que son extraordinarias.
—Incluyo a Pessoa también ¿no?
—¡Claro!
Responde entre risas. Jhumpa y yo nos conocimos en el otoño de 1993, cuando los dos éramos estudiantes de doctorado en Boston University y coincidimos en una clase sobre el poeta portugués que enseñaba otro entrañable y sabio poeta portugués: Alberto de Lacerda. Ella y yo éramos los únicos estudiantes inscritos en la clase, y tuvimos a Lacerda y a Pessoa sólo para nosotros durante cuatro meses. Uno de esos lujos que justifican la fama de las universidades americanas.
—Pensar en Pessoa y en su compleja obra me lleva a otra cosa: ¿cuál es la fuente más poderosa para tu escritura: la vida o la literatura?
—Para mí, escribir y leer son actividades que están ligadas inextricablemente. Empecé a escribir cuando empecé a leer, imitando lo que leía. Creo que, si no me hubiera sentido profundamente conmovida por ciertas obras literarias, nunca habría escrito. Estoy hablando por ejemplo de leer a Shakespeare. Mi mundo cambió cuando lo leí en la universidad y empecé a entender, aunque sólo fuera un poco, lo que él estaba tratando de hacer. De algún modo, mi preparación académica fue una gran ayuda y hasta una bendición, porque me acercó a libros con la capacidad de alterar tu vida. Sin esos modelos, sin entender lo que la palabra escrita puede llegar a conseguir, creo que nunca lo habría intentado.
Pero también hay algo más allá de la lectura, algo más personal. Está la necesidad de expresar o entender o desarrollar ciertas ideas sobre tu experiencia privada y personal como un ser humano. Así, que supongo que ambas.
—En uno de los fragmentos más citados de El buen nombre, Ashima, la madre de Gogol, “está empezando a descubrir que ser un extranjero es como un embarazo para toda la vida, una espera perpetua, una carga constante, un sentimiento continuo de desvalimiento. Es una responsabilidad continua, un paréntesis en lo que una vez había­ sido una vida ordinaria, sólo para descubrir que esa vida previa ha desaparecido, reemplazada por algo más complicado y exigente. Como el embarazo, ser un extranjero, Ashima cree, es algo que provoca la misma curiosidad en los extraños, la misma combinación de lástima y respeto”.
Quería preguntarte sobre las diferencias generacionales en las reacciones a tus libros. La generación de tus padres, la tuya, la de la gente en la universidad ahora…
—Hablas específicamente de las generaciones de inmigrantes indios, ¿no?
—Sí, de gente que de un modo u otro comparte tu experiencia personal y la de tu familia.
—Es interesante que todas las generaciones parecen haber apreciado que haya puesto en palabras situaciones y circunstancias que habían asumido que nadie podría entender. La experiencia del inmigrante tiende al aislamiento y hay ciertas cosas que te ocurren cuando eres un inmigrante, o el hijo de uno, que no puedes explicarle a la persona media que no conoce ese mundo. Por ejemplo, he recibido cartas de lectores y recuerdo una reciente de una mujer joven de origen indio, como yo, y me decía: “Sabes, después de leer tu libro, por primera vez le pregunté a mi madre cómo había sido para ella llegar a este país, y cómo fueron sus primeros días”, porque en El buen nombre hablo un poco de la llegada de Ashima y de cómo lentamente se va adaptando a las nuevas circunstancias. Cuando leo una carta como esa siempre pienso: bueno, es magnífico si mi libro puede conducir a ese tipo de comunicación entre padres e hijos, porque pienso que esas son las cosas que pueden realmente separar a las generaciones de inmigrantes: la falta de entendimiento, el enfocarse sólo en las diferencias y no pensar que las cosas debieron haber sido muy duras para ellos. Se trata de dar a nuestros padres un poco de crédito por las cosas que han hecho, en lugar de enfocarnos en las cosas que no pueden darnos.
De la generación de los padres oigo cosas similares. Muchos se me acercan y me dicen: “Esta es nuestra vida. Estos son nuestros hijos. Estos éramos nosotros”. Creo que el modo en que escribí el libro hace relativamente fácil que la gente se sienta reflejada, a pesar de que es la historia de una familia específica.
—Claro. Cuando el libro empieza estamos en India, en el entorno compacto que dan la familia, la tradición, el arraigo. Cuando el libro acaba estamos en Nueva York al lado de Mogol / Nikhil, abandonado por su esposa. ¿Es accidental, o es el precio que se paga por querer ser una persona moderna en un mundo moderno? ¿Es una polaridad deliberada?
—Creo que muchos de los personajes en el libro están negociando con la experiencia de la alienación, pero en grados diferentes. La de la madre al principio es una; la del padre, que sobrevive a un accidente en el que podría fácilmente haber muerto, también le marca para siempre. Como humanos, hay múltiples experiencias que nos marcan y cuando son profundas también pueden enajenarnos. Me parece que Moushumi y Gogol están bregando con la alienación a su manera. Son un poco lo mismo: dos mitades de la misma persona que fueron en direcciones diferentes. Pero realmente no pensé en esas cosas cuando escribía la historia. Simplemente, estas cosas pasan. Es la vida ¿no? La gente se casa, se muda, inmigra, se divorcia. Esas son las cosas que pasan en la vida. No es que pensara de un modo estratégico.
—Tienes lectores en todo el mundo. Para muchos escritores imaginar al lector ideal es probablemente más fácil que para ti. A ti se te lee en India, te lee la diáspora del sudeste asiático y seguramente la mayoría de tus lectores no pertenecen a tu misma cultura. ¿Tienen reacciones diferentes a tu trabajo? ¿Cómo ves a tu lector ideal?
—No pienso en ello. No pienso en nadie específico leyendo mis libros. Siempre escribo para mí. Lo que hago debe tener sentido para mí. Y sí, me hacen esta pregunta muy a menudo y no sé cómo explicar que aunque sé que eventualmente hay un lector, es muy reciente para mí publicar lo que escribo. No es que piense que soy una persona en una cueva que escribe algo que nadie lee. Pero escribir es un acto tan privado y solitario… Y aunque hay un aspecto público que conozco, porque ya he publicado dos libros, me sigue pareciendo que no escribes para una audiencia: escribes solo. Y además, he escrito durante mucho tiempo sin ningún tipo de reconocimiento, lo cual es normal, absolutamente normal. Creo que una vez entiendes qué es escribir, las cosas no cambian. Y la atención pública no puede cambiar lo que haces, la esencia de tu trabajo.
—Pedro Almodóvar ha sido un promotor entusiasta de Jhumpa y su escritura. De ella ha dicho: “Como los personajes en sus historias, los padres de la autora nacieron en India, pero son castellano-manchegos para mí. […] Este es el tipo de literatura en la que me gustaría basar una película. Me encantaría ser capaz de escribir historias como las contenidas en esa joya llamada Intérprete de emociones. Historias simples y sutiles sembradas con sentimientos inesperados como un campo de minas”.
Con todo, parece que va a ser Mira Nair, la directora india asentada también en Nueva York (“Salaam, Bombay!”, “Mississippi Masala”, “Monsoon wedding”) quien se lleve el gato al agua. Ya tiene lista El buen nombre, que se ha filmado en los Estados Unidos y en la India y que se estrenará el 3 de noviembre.
Y ¿cómo te sientes acerca de la película?
—Bueno, ha sido una experiencia asombrosa ver mi libro reencarnado por otra persona. No sabía cómo iba a sentirme al respecto, pero Mira tiene algo especial. Siento tal conexión con ella… Ha tomado algo que es mi sangre y mi carne y lo ha convertido en su propia sangre y carne, y esa es una situación a la vez tensa e íntima. Tu trabajo es como tus hijos, estás conectado a él de una manera visceral. Y el que ella lo haya hecho suyo de una manera tan intensa y lo haya trabajado tanto me hace sentirme muy cercana a ella y muy entusiasmada al mismo tiempo. Quién sabe cómo va a quedar, pero de alguna manera, no me importa, porque he visto en ella tanta pasión, devoción, compromiso, respeto por la historia y entusiasmo que eso hace que sea ya una experiencia fascinante.
—Y ¿has participado en el guión o en la selección de actores?
—No. No he participado en el guión. Me enseñó un par de borradores, eso es todo, pero creo que ha hecho un trabajo excelente.
—Imagino que van a tener una escena con el accidente de tren en la película. Esa es para mí una de las escenas más poderosas del libro…
—Sí, sí. Hay un descarrilamiento de tren, pero yo no he tenido mucho que ver en eso. Aunque digo una frase en la película…
—¿Ah, sí? ¿Sales en la película?
—Sí —y ahora habla con voz exagerada mientras gesticula cariñosa a Noor, que acaba de despertarse en su regazo— y mis hijos y mis padres y mi mentor (Leslie Epstein) aparecen en la película. ¡Toda la familia en la película! —dice rozando con su nariz la de su hija, que ríe a carcajadas.
—¡Qué maravilla!
—Sí. Lo ha hecho muy personal, casi como un álbum familiar
—Y los actores ¿son famosos?
—Los padres son dos actores indios muy conocidos y el papel de Gogol lo va a hacer Kal Penn, que se está haciendo muy popular ahora; va a actuar en una película de Superman que saldrá este verano y ha participado en otras. Es magnífico, un americano de origen indio que es actor, y no hay muchos…
—Bueno, seguro que en la próxima edición del libro te van a colocar a los actores en la cubierta. ¿Qué vas a hacer?
—Si lo hacen, ¿qué puedo decir? Este es el tipo de cosas que pronto aprendes que no puedes controlar.
Jhumpa tiene razón. Para mantener la cordura y seguir siendo escritora en este mundo nuestro donde los libros son productos que se venden o textos que se desconstruyen, lo que nos redime es la angustia del creador ante la página en blanco y el entusiasmo del lector ante la escrita. La vieja y poderosa pasión por escribir y por leer. Cuando regreso a casa y hablo con una profesora de literatura de mi universidad de mi viaje reciente a Nueva York y de mi entrevista, me comenta que ha leído los libros de Jhumpa con devoción y que en momentos en que la aridez del análisis literario le cansaba, con ella y sus libros recuperó el placer de la gran literatura. Me pregunta cuándo va a sacar algo nuevo. Cuando le respondo que está de baja maternal, frunce el ceño contrariada: “¿Así que no está escribiendo?”. La angustia del lector ante la página en blanco…



Jhumpa Lahiri

"La inocencia no existe en ninguno de mis personajes"

Nació en Londres, creció en Rhode Island, ganó el Pulitzer y actualmente vive en Roma.




Por Sofía Bustamante

Paraty - 16/08/2014 - 09:36





Quien no conozca ni sepa nada sobre la vida de Jhumpa Lahiri, al escucharla hablar sin prestar atención a su físico, podría pensar que por su perfecta pronunciación y acento en inglés es estadounidense. Pero si, por el contrario, sólo observamos su físico y, sobre todo, sus grandes ojos marrón claros, no tendríamos duda de que Lahiri es de origen indio. Ese conflicto de no saber si es realmente estadounidense o india es el que ha vivido por muchos años. Un dilema que la persigue hasta la fecha y que, por lo mismo, ha sido fuente de inspiración para sus exitosos libros, como Intérprete de emociones (1999). Una historia que transcurre entre ambos países, por la que recibió el Pulitzer como mejor libro de ficción.

Nacida en Londres en 1967, la escritora acaba de publicar su quinto libro, La hondonada, donde vuelve a relucir su proceso de migración, pero de manera menos evidente: “Antes era el primer plano de mis libros, ahora sólo es parte del paisaje y más bien los temas que en los otros cuatro estaban de fondo, ahora se convirtieron en la temática principal”, dice la autora, que participó en el reciente Flip, Festival Internacional Literatura Paraty, en Brasil.

Publicada en 2013 en EE.UU., La hondonada sucede en la Calcuta de los años 50 y aborda la historia de los hermanos Subhash y Udayan, de personalidades opuestas y cuyas vidas tomarán caminos distintos, hasta que una tragedia los volverá a poner frente a frente. Subhash, más disciplinado y reservado, regresa a su país para intentar recomponer una familia devastada tras los actos de Udayan, el hijo rebelde e inquieto.

Sus últimas cuatro obras giran en torno al concepto de la migración, no así con La hondonada. ¿Cuál era el tema que le interesaba?

Cuando estoy escribiendo no pienso en los temas, sino en el contexto de mi trabajo. El asunto de la migración lo vengo abordando hace bastante tiempo y fue el tema principal en mis últimos cuatro libros, pues intenté descubrir cuál era el tipo de migración que mis padres escogieron y el efecto que tuvo en ellos, como en mi generación y consecuentemente en las generaciones siguientes. La hondonada es la historia acerca de una familia donde los personajes se dislocan entre mundos diferentes y, por tanto, el relato se enfoca en la parte más emocional y sentimental de ellos que en las luchas que abrigan los problemas de la migración.

¿Cómo nace la novela?

Yo diría que La hondonada fue mi primer libro, ya que comencé a concebirlo el año 1997, es decir, antes de que mis otros escritos fueran publicados. Incluso, para mí fue un proceso muy difícil, pues tenía una idea, pero no sabía cómo podría funcionar. Conocía un poco la base histórica y política de Calcuta en la década del 50 y tenía algunas posibles ideas sobre esos dos hermanos. Hasta que 10 años después la retomé y fue sólo cuando apareció Gauri, la protagonista femenina, que la historia comenzó a tomar forma y sobre todo entendí que ella era la llave para hacer funcionar la historia.

Gauri parece ser un personaje muy complejo: se va a EE.UU. con Subhash, pero en la búsqueda de sí misma ignorará incluso a su hija. Aún así, no pierde la simpatía con el lector.  ¿Cuánto de ella refleja su experiencia?

Sé que para un lector Gauri puede parecer un poco difícil. Ella fue uno de esos personajes con quien sentía cierta empatía y a quien siempre entendí en su lucha. Por eso cuando ella apareció, intuí que tendría un papel importante en el libro y quise acompañarla en esa búsqueda por su libertad. Sentí que todo lo que ella había hecho, todas las elecciones, a pesar de que eran elecciones muy difíciles, eran decisiones que ella estaba obligada hacer, considerando cómo y dónde había sido criada y otros factores que terminaron por convertirla en una persona con un carácter complicado y complejo en este mundo. Si bien Gauri hizo algunas elecciones muy crueles, todavía creo que ella entiende los errores que cometió a lo largo de su vida, por eso siempre comprendí ese personaje, pues siempre supo muy dentro de ella que las decisiones tomadas eran equivocadas. Pero resulta interesante que ninguno de los cuatro personajes principales es inocente y todos ellos son culpables de alguna cosa; tienen sus secretos, intentan ser honestos, aman, pero tienen unas vidas dobles, papeles dobles que desempeñan a lo largo de su vida.


¿Cómo percibe el proceso de la migración, ahora viviendo en Italia, respecto de su experiencia durante su infancia en EE.UU. y ahora con la de sus hijos en Roma?

En Italia la vida del inmigrante es muy complicada, pero con mis hijos es diferente, porque no somos inmigrantes. Llegamos con mi marido ya adultos, no estábamos en búsqueda de una vida mejor y afortunadamente vivimos una vida muy privilegiada. Una situación completamente diferente a la de mis padres, quienes dejaron India yendo primero para Inglaterra y luego a EE.UU., adonde llegaron con la ropa puesta y con sólo cinco dólares en la cartera. Sin embargo, el día a día de todo inmigrante está repleto de incertezas, dificultades, ansiedades, y la de mis padres fue una vida relativamente tranquila en comparación con los inmigrantes que llegan y cómo entran en la sociedad italiana. Y es que la definición de ser italiano es muy estricta, no es un país que te abrace y reciba de forma tranquila. Eso es algo que observé con mucho interés y que me hace recordar a EE.UU. de mi niñez, en la década del 70, cuando la definición de americano era mucho más restringida. Por eso, cuando me preguntan ¿usted se considera estadounidense? Yo digo que no, pues nunca fui considerada así, y aunque tenga pasaporte de EE.UU., eso no me da la sensación íntima, ya que cuando era niña, nadie me miraba ni me trataba como americana.

BIBLIOGRAFÍA



Cuentos

  • Intérprete de emociones (Interpreter of Maladies, 1999). Traducción de Antonio Padilla. Barcelona: Ediciones del Bronce, 2000. 
  • Tierra desacostumbrada (Unaccustomed Earth, 2008). Traducción de Eduardo Iriarte. Barcelona: Salamandra, 2010.

Novelas

  • El buen nombre (The Namesake, 2003). Traducción de Juanjo Estrella. Barcelona: Emecé, 2004.
  • La hondonada (The Lowland, 2013). Traducción de Gemma Rovira Ortega. Barcelona: Salamandra, 2014.